Escala de calvicie Hamilton-Norwood y soluciones

Etapas de la calvicie

Fue James Hamilton quien en 1951 estableció una primera clasificación de la calvicie basada en la descripción de 7 estados evolutivos de alopecia, sin embargo, esta escala no sería la definitiva porque, en un futuro, esta evolucionaría. Después, en 1975 O’Tar Norwood revisó esta clasificación e introdujo unas variantes para llegar a una escala más detallada de la alopecia androgenética (o alopecia androgénica). A partir de entonces, la clasificación de la calvicie en hombres bajo estos parámetros se ha convertido en referencia obligada para los profesionales que nos dedicamos a los tratamientos capilares y contra la calvicie.

Esta escala, reproducida a continuación, nos permite clasificar los distintos tipos de calvicie y enfocar las distintas pautas terapéuticas.

Podemos resumir la escala Hamilton-Norwood para medir la alopecia en hombres en:

CALVICIE
TIPO I – II:

calvicie inicial

Calvicie inicial en la zona frontal localizada o generalizada si progresa.

CALVICIE
TIPO III – IV:

calvicie media

Calvicie media que se sitúa en área anterior y en parte superior de la cabeza y coronilla en la que más avanza.

CALVICIE
TIPO V:

calvicie amplia y extensa

Calvicie amplia y caída extensa con límites.

CALVICIE
TIPO VI – VII:

calvicie severa

Calvicie severa y pérdida casi generalizada de
pelo.

“El desarrollo típico de la alopecia androgénica comienza en las zonas frontal y superior de la cabeza y es el resultado de una predisposición hereditaria que provoca una caída anormal del cabello debido a la acción de los andrógenos.”

Si estás en alguna de las etapas de calvicie mencionadas, no pierdas más tiempo, agenda conmigo una cita de evaluación gratuita, para ofrecerte una solución para tu alopecia y vuelvas a tener una cabellera abundante. Completa el formulario a continuación:

en_USEnglish