Alopecia en cejas y sus causas

La alopecia en cejas es un problema muy frecuente que puede en provocar un trastorno estético importante, además de poder tener consecuencias funcionales y sociales que ocasionan un gran estrés en los pacientes.

Así como la muy conocida calvicie en hombres y la no tan común alopecia en mujeres, también la caída de las cejas es un problema que existe y se puede corregir con diversos tratamientos

Las cejas dibujan el marco del ojo y juegan un papel importante en la expresión de la mirada. Aunque han pasado por modas y ha habido épocas en las que se depilaban totalmente y se perfilaba con un lápiz, actualmente se suelen preferir pobladas y definidas.

Más allá de temas médicos, el tema estético lleva a buscar alternativas para lograr una ceja poblada y lograr estar en tendencia según sea la temporada. Pero es importante también resaltar que hay casos en los que buscan soluciones no por temas estéticos, si no médicos.

La pérdida de pelo en esta zona de la cara puede producirse por causas muy variadas. A menudo se trata de un problema cuyo tratamiento es complejo.

Consideramos imprescindible establecer un diagnóstico correcto del
proceso ya que el tratamiento variará en función de la enfermedad que ocasione la pérdida capilar. Además, el trastorno puede ser benigno pero siempre se deben
considerar las múltiples enfermedades que pueden asociarse a esta alteración.

Causas de la alopecia en cejas

  • Los traumatismos (golpes, quemaduras, etc) son la más frecuente y, dentro de ellos, la tricotilomanía que se considera un trastorno de psiquiátrico y por supuesto las depilaciones repetidas
  • El envejecimiento es una causa importante de la caída de las cejas
  • Dermatosis primarias como la dermatitis atópica (o eccema) y la dermatitis seborreica
  • Algunos medicamentos como las píldoras anticonceptivas, la aspirina, anticoagulantes, medicamentos para la artritis, anticonvulsivantes, etc
  • Trastornos depresivos
  • Neoplasias como los carcinomas escamosos, de células basales o el melanoma maligno
  • Dermatosis genéticas en neonatos
  • Trastornos autoinmunes entre los que destacan por el gran número de casos, la alopecia areata y la alopecia frontal fibrosante que aparece en mujeres menopáusicas o postmenopáusicas y también algunos tipos de lupus
  • Trastornos endocrinológicos (hormonales) como el hipotiroidismo
  • Infecciones como la lepra y la sífilis secundaria
  • Agentes exógenos como la quimioterapia o la radioterapia

En Hair in 1 Day tenemos la solución para la caída de las cejas. Agenda una cita de evaluación gratis completando el formulario a continuación: